Libérate de las amistades tóxicas
audiobook (Unabridged) ∣ Cómo reconocerlas, alejarte de ellas y fortalecer tu autoestima
By Santos Omar Medrano Chura
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Las amistades son una parte esencial de nuestra vida. Nos aportan compañía, apoyo, diversión, aprendizaje y crecimiento. Sin embargo, no todas las amistades son sanas y beneficiosas. Algunas pueden ser tóxicas y perjudiciales, causándonos daño emocional, mental y hasta físico.
¿Qué es una amistad tóxica? ¿Cómo podemos reconocerla? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra autoestima, nuestra salud y nuestra vida? ¿Por qué nos cuesta tanto alejarnos de ella? ¿Qué pasos debemos seguir para liberarnos de una amistad tóxica? ¿Qué beneficios obtenemos al hacerlo? ¿Qué desafíos y estrategias tenemos que afrontar para superar una amistad tóxica? ¿Cómo podemos elegir y mantener amistades sanas que nos hagan crecer?
Índice.
1. Los signos de una amistad tóxica: Manipulación, chantaje emocional, crítica destructiva, envidia, falta de apoyo, etc.
2. Las consecuencias de una amistad tóxica: Baja autoestima, ansiedad, depresión, aislamiento, pérdida de identidad, etc.
3. Las razones por las que te cuesta alejarte de una amistad tóxica: Miedo, culpa, dependencia, nostalgia, esperanza, etc.
4. Los pasos para alejarte de una amistad tóxica: Afirmar tus límites, comunicar tu decisión, cortar el contacto, ignorar las provocaciones, etc.
5. Los beneficios de alejarte de una amistad tóxica: Mayor bienestar, confianza, libertad, creatividad, felicidad, etc.
6. Los desafíos de alejarte de una amistad tóxica: La soledad, el duelo, la tentación, la presión social, etc.
7. Las estrategias para superar los desafíos de alejarte de una amistad tóxica: Buscar apoyo, cuidar de ti mismo, hacer nuevas actividades, conocer nuevas personas, etc.
8. Los criterios para elegir y mantener amistades sanas: Respeto, confianza, honestidad, aprecio, reciprocidad, etc.
9. Conclusión.