Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
El fanatismo político, un fenómeno arraigado en la historia de las sociedades humanas, representa una forma extrema de compromiso ideológico que moldea las dinámicas políticas y sociales. Este comportamiento se caracteriza por una devoción inquebrantable hacia ciertas ideologías, partidos políticos o líderes acompañada de una ceguera hacia la crítica, una intolerancia hacia las opiniones divergentes y, en casos extremos, una disposición a justificar o participar en actos de violencia en nombre de sus creencias.
El fanatismo político no se limita a ninguna región o período histórico específico, ha permeado culturas y sistemas políticos diversos, influyendo en la estabilidad democrática y en las relaciones sociales. Este fenómeno surge de diversas causas, como: tensiones socioeconómicas, cambios rápidos en la estructura política, manipulación mediática y la búsqueda de identidad en tiempos de incertidumbre.
En la era moderna, las plataformas digitales y las redes sociales han amplificado el alcance y la velocidad con la que se difunden las ideas políticas extremas, reforzando y radicalizando las opiniones. Esto ha dado lugar a una polarización política intensificada y a la erosión de la confianza en las instituciones democráticas tradicionales.
Para abordar el fanatismo político, es importante promover la educación cívica, el pensamiento crítico y el respeto por la diversidad de opiniones. Además, es necesario fortalecer las instituciones democráticas, fomentar un debate político constructivo y promover líderes que prioricen el consenso sobre la división. Solo a través de un enfoque integral y colaborativo se puede mitigar el impacto negativo del fanatismo político y fortalecer las bases de una sociedad democrática y pluralista.
En el libro se presenta una encuesta, unas tipologías y reflexiones finales.