Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La presente publicación no es una clásica historia de la Iglesia ecuatoriana, aunque en la formación de la "cristiandad colonial" se tienen en cuenta las normas emanadas del poder colonial: Audiencia, concilios diocesanos, obispos, regulaciones en la aplicación del patronato real, etc. No se puede olvidar que dentro del proceso de colonización y evangelización han jugado un papel los "doctrineros" o curas de indios y los misioneros entre los pueblos de las forestas tropicales. Ellos coadyuvaron en la promoción de una nueva fe basada en el Evangelio, de nuevas concepciones éticas y morales, de complejos simbólicos culturales y de novedosos sistemas organizacionales como las cofradías, compadrazgos, priostazgos, etc. También ellos iniciaron un proceso deculturizador con el aniquilamiento de las religiones autóctonas o "idolatrías", y de las prácticas denominadas de "hechicería". Con este propósito se realiza un análisis de los diferentes modelos de evangelización, algunos orientados a fortalecer el sistema de cristiandad colonial, y otros a privilegiar las culturas indígenas bajo la consideración, según el Concilio Vaticano II, de que son "semillas del Evangelio".