Escuela rural y construcción de ciudadanía
ebook ∣ Itinerarios de una etnografía escolar
By Álvaro Andrés Rivera Sepúveda
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Las comunidades rurales del municipio de Magangué (Bolívar) se encuentran surcadas por diferentes problemáticas sociales que se nutren permanentemente del abandono por parte del Estado (especialmente de la administración pública local), las prácticas clientelares a manos de la élite política municipal y el progresivo desgajamiento de valores consuetudinarios como la confianza, la cooperación y la reciprocidad entre familiares y vecinos. En su mayoría, se trata de pequeños corregimientos ubicados en enclaves dispersos y de difícil acceso a orillas del río Magdalena, en donde la única institución social que hace presencia y funciona de continuo es la escuela. El texto expone los resultados de un estudio etnográfico adelantado en tres comunidades rurales de este municipio, el cual estuvo centrado en interpretar y comprender las urdimbres de sentido que los diferentes actores educativos rurales entretejen a propósito de la escuela y su potencial contribución a la formación de una ciudadanía rural con mayor conciencia social y política, capacidad de demanda frente a las instituciones y disposición para la organización comunitaria y el trabajo colectivo. La obra pretende coadyuvar a los procesos de reflexión y concienciación de los actores educativos rurales del Caribe colombiano, así como enriquecer las discusiones que, desde diferentes escenarios, se entrelazan alrededor de las educaciones rurales en el país.