Perspectivas Críticas sobre la Agenda 2030

ebook Desafíos y Oportunidades desde una Visión de Centroderecha

By Sabat Beatto

cover image of Perspectivas Críticas sobre la Agenda 2030

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Perspectivas Críticas sobre la Agenda 2030: Desafíos y Oportunidades desde una Visión de Centroderecha

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible representa un ambicioso esfuerzo global para abordar los desafíos más apremiantes de nuestra era. En "Perspectivas Críticas sobre la Agenda 2030: Desafíos y Oportunidades desde una Visión de centroderecha", se ofrece un análisis detallado y equilibrado de los éxitos y fracasos de esta iniciativa, destacando la importancia de la soberanía nacional, la eficiencia económica y la responsabilidad individual.

Este libro examina una amplia gama de temas, desde la reducción de la pobreza y el acceso a la educación, hasta la transformación digital y la sostenibilidad ambiental. A través de una evaluación crítica, se proponen políticas y estrategias que promueven la libre empresa, la innovación tecnológica y la colaboración público-privada, respetando siempre la autonomía de cada nación.

Dirigido a responsables políticos, académicos y ciudadanos interesados en el desarrollo sostenible, esta obra ofrece una perspectiva única que combina pragmatismo y principios de centroderecha para avanzar hacia un futuro más justo y próspero. Al adoptar un enfoque crítico y constructivo, este libro aspira a ser una guía esencial para aquellos que buscan un desarrollo sostenible basado en la libertad económica y la responsabilidad compartida.

Perspectivas Críticas sobre la Agenda 2030