Los cómics de superhéroes en los movimientos sociales

ebook Transformaciones de la identidad estadounidense

By Andrea Hormaechea Ocaña

cover image of Los cómics de superhéroes en los movimientos sociales

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
En la segunda mitad del siglo XX, la identidad estadounidense, asentada en un imaginario que remitía en su origen al arquetipo de los padres fundadores y encumbraba los valores del hombre blanco de clase media, experimenta una resignificación sin precedentes, con la llegada de los movimientos sociales de los años sesenta y setenta, que comienzan a reivindicar todas aquellas identidades subalternas que quedaban excluidas de esta categorización racial, de género y clase, condenándolas a la desigualdad y el aislamiento social y político. Reclamaban, en suma, una política identitaria para el conjunto de la población estadounidense, basada en la diversidad y pluralidad cultural. Es así como se gesta la segunda ola del feminismo, la lucha por los derechos civiles, el pacifismo, el ecologismo o el movimiento LGTB. El cómic, y especialmente el de superhéroes, resulta fundamental para la traslación de estas reivindicaciones a sectores sociales alejados de los espacios de militancia. El superhéroe se presenta como un influyente agente de cambio en el proceso de concienciación de la población, a la vez que se acompasa a la evolución social, en una constante retroalimentación entre la esfera sociopolítica y la cultural. Este libro ahonda en esta doble conexión, mediante un enfoque que combina los estudios culturales y del cómic con la historia de Estados Unidos y de las subjetividades, incorporando la perspectiva de género, los estudios raciales y la teoría queer.
Los cómics de superhéroes en los movimientos sociales