La economía social y solidaria en Barcelona

ebook

By Ivan Miró i Acedo

cover image of La economía social y solidaria en Barcelona

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

En Barcelona, más de 4.700 iniciativas socioeconómicas se inspiran en los valores de la cooperación, la igualdad y la autogestión. Conforman un ámbito propio, diferente del privado capitalista y del público estatal: son expresión cooperativa, asociativa, mutualista y comunitaria que ya integra una economía urbana plural. La economía social y solidaria barcelonesa es, al mismo tiempo, práctica económica y movimiento social. Propone y ejerce la economía al servicio de las personas, organizada democráticamente, con responsabilidad social y arraigo territorial. Se despliega en todos los ciclos de la actividad económica —producción, comercialización, consumo, crédito, gestión de recursos y distribución de excedentes. Uno de sus horizontes más transformadores es la intercooperación y la consolidación de mercado social, una red de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, con criterios democráticos, ecológicos, feministas y solidarios, constituida por empresas de la economía social y solidaria y por consumidores y ahorradores individuales y colectivos. En barrios barceloneses como Sants, Poble-sec, Poblenou, Porta o la Barceloneta, el impulso de la economía social y solidaria se articula de forma comunitaria iniciando la vertebración de los barrios como ecosistemas cooperativos. Desde su diversidad e inmersa en procesos de cambio, la economía social y solidaria barcelonesa es un actor emergente en la ciudad. Por sus fragilidades, requiere fomentar la consolidación y la extensión. Por sus potencias, puede contribuir a una nueva política socioeconómica urbana que haga de las ciudades un espacio de redistribución, equidad y democracia económica.

La economía social y solidaria en Barcelona