Anarquía, dinamita y revolución social

ebook Violencia y represión en la España de entre siglos (1868-1909)

By Ángel Herrerín López

cover image of Anarquía, dinamita y revolución social

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
Entre finales del siglo XIX y principios del XX el panorama internacional se vio sacudido por las balas, las bombas y las dagas anarquistas. El presidente de la República francesa Sadi Carnot; el presidente del Gobierno español, Cánovas del Castillo; la emperatriz Isabel de Austria-Hungría, la famosa Sissi; el rey Humberto I de Italia y el presidente de los EE UU, William McKinley, murieron por acciones de anarquistas. En España hubo atentados especialmente cruentos que alcanzaron a gente de condición más humilde que se encontraban por azar en un lugar público, como las bombas arrojadas en el Teatro del Liceo y en la procesión del Corpus de Santa María del Mar, el atentado contra el rey Alfonso XIII el día de su boda, o las explosiones indiscriminadas en las calles de Barcelona que le valieron el calificativo de "Ciudad de las bombas". Pero el movimiento libertario conformaba un universo heterogéneo, rompedor y complejo que iba más allá de las acciones violentas. Los anarquistas españoles sentaron las bases ideológicas, sociales y culturales de un movimiento llamado a influir en muchos aspectos de la cultura social europea y a desempeñar un papel fundamental en la historia del controvertido siglo XX español. Ángel Herrerín describe y analiza, a la luz de nuevas pruebas documentales y desde el prisma de los propios anarquistas, este importante periodo con especial atención a su evolución en nuestro país y la respuesta represiva del Estado.
Anarquía, dinamita y revolución social