Política, psicofármacos y vida cotidiana

ebook La Otra internacional

By Sandra Caponi

cover image of Política, psicofármacos y vida cotidiana

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Este ensayo de Sandra Caponi respira una atmósfera de pospandemia cuando todavía sus consecuencias no se han extinguido, sino que, por el contrario, son bien palpables. En un campo de intersección entre la epistemología, la historia de la psiquiatría y la historia social de las enfermedades, la autora logra introducir una interrogación histórica acerca del surgimiento del neuroléptico, sus condiciones de posibilidad y la utilización que se extiende hasta hoy en día sin interpelar al campo biomédico. En la historia reciente, el psicofármaco y el discurso neoliberal de la gestión sanitaria —fuertemente apoyados por la industria farmacéutica— han logrado, tal como lo advierte Caponi, un reduccionismo explicativo del sufrimiento humano. Los sufrimientos psíquicos, que se han multiplicado a partir de la pandemia, con frecuencia son traducidos como diagnósticos psiquiátricos definidos a partir de metodologías interesadas exclusivamente en identificar síntomas con trastornos mentales, supuestamente causados por desequilibrios neuroquímicos, y que, por tanto, deben ser compensados con el psicofármaco correspondiente como «balas mágicas» para resolver problemas que no son médicos, sino sociales y –fundamentalmente– subjetivos.
Política, psicofármacos y vida cotidiana