
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Loading... |
Este libro se ha escrito como introducción al estudio de la administración considerada como una asignatura básica para la formación de gerentes, administradores de empresas y empresarios.
La administración, también llamada gerencia, se considera como el agente de transformación por excelencia. Se afirma que con su aplicación por directivos y gerentes emprendedores, se logran los cambios en las sociedades y su progreso y bienestar. Está en manos de los gobernantes, directores, gerentes, empresarios y gestores de las organizaciones y de las empresas, poner en práctica los principios de la administración científica. Es con una buena administración como se puede salir del subdesarrollo.
La investigación, la enseñanza y la divulgación de la ciencia y técnicas administrativas deben ocupar un destacado puesto entre las áreas de formación de los profesionales en general y principalmente, de aquellos que se dedicaron a la creación y gestión de empresas y dirección de organizaciones públicas y privadas.
Con este libro, el autor desea contribuir al estudio del fenómeno administrativo, en sus diferentes manifestaciones: como ciencia o teoría susceptible de ser aprendida y enseñada en el proceso de formación profesional; como técnica, cuyos principios y postulados son aplicables en la ejecución de procesos administrativos y, como arte o actividad humana que capacita y caracteriza al líder y facilita sus actividades de dirección, gerencia y gestión.
La administración como ciencia y como técnica toma importancia con el desarrollo Industrial y hoy más que nunca con los retos que presentan las tendencias mundiales de mercados abiertos, fortalecimiento de la iniciativa privada, internacionalización de la economía, descentralización del Estado, etc. Dirigir, racionalizar y controlar los procesos industriales y las organizaciones, requiere de investigadores, de teóricos y de practicantes de la Administración a fin de lograr el mejoramiento de la eficiencia en la producción de bienes y en la prestación de servicios.
El libro consta de cinco partes, la primera comprende las definiciones de administración, las relaciones de esta disciplina con otros campos del saber humano, su importancia como objeto de estudio y como práctica social; la administración como ciencia, técnica y arte y como profesión, aplicable en la gerencia de empresas y dirección de organizaciones.
En la segunda parte se presenta una síntesis de las manifestaciones del fenómeno administrativo a través de la historia y se suministra al lector información básica para comprender los orígenes y características de la administración.
La tercera parte incluye la relación de los aportes que los clásicos de la administración han hecho para la formación de la teoría administrativa o administración científica y sus aplicaciones en los procesos de dirección y gerencia de empresas.
En la cuarta parte se presentan las escuelas de la administración y sus enfoques contemporáneos, que explican, tanto los estilos gerenciales, como el uso de metodologías típicas aplicables en la administración moderna.
Finaliza el libro con un resumen de las características de la administración de empresas japonesas llamada teoría Z y tendencias modernas como administración por procesos, el liderazgo administrativo, el arte de dirigir. Se incluye también una síntesis de las funciones de la gerencia y las nociones de la ética.
Se espera que este libro ayude a los estudiantes, empresarios, gerentes y directivos a comprender mejor el origen, naturaleza, ámbito y alcance de la teoría, y técnicas administrativas y sus tendencias actuales y que les sirva de orientación y guía para su acción humana, directiva y gerencial.