Psico-Cibernética

audiobook (Unabridged)

By Maxwell Maltz

cover image of Psico-Cibernética
Audiobook icon Visual indication that the title is an audiobook

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Psico-Cibernética, de Maxwell Maltz, es un libro de autoayuda publicado en 1960 que ha sido traducido a más de 30 idiomas y vendido más de 30 millones de copias en todo el mundo. El libro se basa en la teoría de la cibernética, que estudia los sistemas de control y comunicación, para explicar cómo nuestros pensamientos y creencias pueden afectar nuestro comportamiento y nuestros resultados en la vida.
Maltz, un cirujano plástico, observó que sus pacientes, después de someterse a una cirugía estética, seguían sintiéndose insatisfechos con su apariencia incluso después de que la cirugía hubiera tenido éxito. Llegó a la conclusión de que la imagen que tenemos de nosotros mismos, nuestra autoimagen, es un factor importante que determina nuestro comportamiento y nuestros resultados.
En Psico-Cibernética, Maltz propone un modelo de cambio personal basado en tres principios fundamentales:
La imagen mental: Nuestra autoimagen es una imagen mental que tenemos de nosotros mismos. Es una representación de nuestras creencias, valores y expectativas sobre lo que somos y lo que podemos lograr.
El objetivo: Un objetivo es una imagen mental de lo que queremos lograr. Es lo que nos motiva a actuar y a tomar medidas.
La acción: La acción es el proceso de poner en práctica nuestros objetivos. Es lo que nos lleva a alcanzar nuestros sueños.
Maltz sostiene que para lograr un cambio personal significativo, debemos comenzar por cambiar nuestra autoimagen. Si tenemos una autoimagen negativa, nos limitaremos a nosotros mismos y no alcanzaremos nuestro pleno potencial. Por el contrario, si tenemos una autoimagen positiva, nos sentiremos más seguros y motivados para alcanzar nuestros objetivos.
Psico-Cibernética