cover image of Mujeres y escritura subversiva durante el franquismo

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

El proyecto político-ideológico del régimen franquista en España (1939-1975) concebía un retorno a la tradición, lo que significaba recluir a la población femenina al ámbito exclusivo de la familia y seguir fielmente la tradición católica. Pese a la censura, muchas autoras lograron transmitir sus reivindicaciones y sus frustraciones, bien fuera con su propia voz o utilizando seudónimos, refugiándose en la palabra de los personajes de sus ficciones u oscureciendoel mensaje a través del tono poético o de las técnicas literarias novedosas. Entre ellas, las aquí presentadas: Ángela Figuera Aymerich, Carmen Conde, Amalia Junquera, Gloria Fuertes, Amparo Conde, Conchita Montes, Carmen Laforet, Mercedes Ballesteros, Mercedes Formica, Elena Soriano, Carmen Kurtz, Elena Quiroga y Carmen Martín Gaite.

Mujeres y escritura subversiva durante el franquismo