Hepatología clínica CMG 4
ebook ∣ Clínicas Mexicanas de Gastroenterología
By Jesús Kazuo Yamamoto Furusho
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La biopsia hepática es uno de los procedimientos de mayor utilidad para el estudio y la evaluación del hígado, así como para el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento en determinadas enfermedades hepáticas. Esta herramienta puede orientar la causa del daño hepático y proporcionar información de ciertas características histológicas, como el grado de necroinflamación y la fibrosis, las cuales son de suma importancia desde el punto de vista pronóstico. El origen de este estudio se le atribuye a Paul Ehrlich, luego de realizar la primera biopsia hepática percutánea en 1883. En 1958 el procedimiento se generalizó , y para inicios del decenio de 2000 ya era considerado la prueba más específica para evaluar la naturaleza y la gravedad de las enfermedades hepáticas. Actualmente el uso clínico de la biopsia hepática ha sufrido una profunda transformación a raíz de la incorporación de herramientas y procedimientos de diagnóstico no invasivos como consecuencia de la preocupación acerca de los costos de la biopsia y el riesgo de complicaciones. La investigación ha permitido comprender mejor las limitaciones de la biopsia hepática, por lo que es imprescindible individualizar los riesgos y la decisión de realizarla siempre que el resultado vaya a ser fundamental para determinar el tratamiento o el seguimiento del paciente.