Lenguaje y razón

ebook La construcción de la racionalidad comunicativa en Habermas

By Pedro Posada Gómez

cover image of Lenguaje y razón

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
Este texto pretende bosquejar un panorama del pensamiento de Jürgen Habermas siguiendo el hilo conductor de la formulación de un nuevo concepto de razón, como razón comunicativa. Este tema central lleva ligados varios temas como la relación entre racionalidad y lenguaje, las implicaciones del giro lingüístico y pragmático en la filosofía, la racionalidad de la acción individual y social, la discusión racional de los asuntos de la razón práctica (en la moral, el derecho o la política). Se presentan las implicaciones para la ética y la pedagogía del pensamiento de Habermas. El libro consta de seis capítulos organizados en dos partes: la primera muestra el recorrido intelectual de Habermas desde su trabajo clásico sobre la esfera pública y la teoría de los intereses del conocimiento, hasta la formulación de las bases de su teoría como una pragmática formal universal, a consecuencia de asumir las implicaciones del giro lingüístico y pragmático en la filosofía europea. La segunda parte entra en la formulación de la teoría de la acción comunicativa (TAC), eje principal de la teoría de la racionalidad comunicativa, y pasa enseguida a mostrar la aplicación de este modelo en el análisis de la ética y en la formulación de una teoría general de la argumentación. Como apéndices se introducen, además de una presentación de la Escuela de Fráncfort, algunos desarrollos particulares de la aplicación de la TAC en la pedagogía, en la ética, en la filosofía del lenguaje y en la filosofía en general.
Lenguaje y razón