Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
"Estudio en Escarlata" es la obra maestra inaugural de Arthur Conan Doyle que introduce al emblemático detective Sherlock Holmes y su compañero, el Dr. John Watson. Publicado en 1887, el libro no solo establece los principios del género de la novela policial, sino que también refleja el contexto social y científico de la época victoriana. El estilo narrativo se distingue por su precisión y agilidad, combinando una prosa clara con una complejidad en la trama que mantiene al lector cautivado. A través de una estructura dual que transita entre el presente y un pasado lejano en Estados Unidos, Doyle teje un relato que va más allá de la simple resolución de un crimen, explorando temas de justicia, venganza y el impacto del pasado en el presente. Arthur Conan Doyle, médico de profesión, se sintió influenciado por la racionalidad y la lógica propias de la ciencia, lo que impulsó su interés en la investigación criminal. Su formación médica y el conocimiento de la anatomía y la psicología humana se reflejan en su caracterización de Holmes, un personaje que se basa en la observación meticulosa y el razonamiento deductivo. La creación de Holmes fue, sin duda, el resultado de la fascinación de Doyle por la criminología y su deseo de dar forma a un héroe intelectual que desafía los convencionalismos de la época. Recomiendo "Estudio en Escarlata" a todos los amantes de la literatura y la novela policiaca, así como a aquellos interesados en los comienzos de un fenómeno literario. La obra no solo es una entretenida historia de misterio, sino también una reflexión profunda sobre la condición humana y la lógica que subyace en la resolución de crímenes, marcando el inicio de una narrativa que ha influenciado innumerables obras posteriores y sigue siendo relevante hasta nuestros días.