TeorÌa y clínica en la obra de David Maldavsky

ebook

By Sebastián Plut

cover image of TeorÌa y clínica en la obra de David Maldavsky

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
Los ocho coautores de este libro tenemos una larga historia de trabajo con David Maldavsky. Una historia que incluye actividades académicas e institucionales, escritura de artículos y libros, estudio e investigación. En ese extenso trayecto hemos compartido también entre nosotros mismos muchas de esas experiencias, cada uno, a su vez, recorriendo un camino singular. Este nuevo libro que nos reúne ahora tiene algunos rasgos que es importante subrayar. Todos nosotros hemos publicado numerosos textos en los que la transmisión de Maldavsky resulta evidente. Es indudable que pensamos la clínica y la teoría psicoanalítica desde la perspectiva que él desarrolló a lo largo de unas cinco décadas. Sin embargo, este texto pretende algo difícil de abarcar, que sea un libro sobre la teoría y la clínica en la obra de Maldavsky. De este modo, aspira a brindar elementos que permitan no solo el acercamiento a una obra fecunda, sino fundamentalmente contribuir a enriquecer las hipótesis clínicas de nuestros lectores. David Maldavsky fue Doctor en Letras (UBA), Profesor Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad del Salvador (USAL), Decano de la Facultad de Humanidades en la Universidad Hebrea Argentina BarIlán (UHABI) y Director del Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Creó y dirigió la Maestría en Problemas y Patologías del Desvalimiento, primero en la UHABI y luego en la UCES. Creó y dirigió el Doctorado en Psicología en la UCES y las Revistas académicas con referato Desvalimiento Psicosocial y Subjetividad y procesos cognitivos (UCES). Fue asesor editorial de la Revista de Psicoanálisis (Asociación Psicoanalítica Argentina) y codirector de la Colección de Psicología y Psicoanálisis de la Editorial Amorrortu. Dictó clases en universidades e institutos de nuestro país, Chile, Brasil, Uruguay, España, Reino Unido, Israel y Francia, entre otros países. Sus discípulos se cuentan a lo largo de Latinoamérica y Europa.
TeorÌa y clínica en la obra de David Maldavsky