Arquitectura escolar contemporánea en Colombia

ebook

By Angela María Franco Calderón

cover image of Arquitectura escolar contemporánea en Colombia

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
Las exploraciones de carácter espacial, social y cultural de buena parte de la arquitectura escolar colombiana de comienzos del siglo XXI han hecho que estos proyectos se destaquen en el contexto de la arquitectura contemporánea. Los proyectos seleccionados en este libro van más allá de la respuesta a las necesidades curriculares y a la cualificación material, formal o funcional del objeto arquitectónico, pues testimonian el carácter pedagógico intrínseco de la arquitectura a través de sus relaciones espaciales y las acciones sobre todo colectivas, potenciadas por ellas. El presente libro permite comprender su evolución a partir de una coyuntura en la que concurren nuevas pedagogias, ideales de la cultura arquitectónica colombiana, así como programas de construcción para responder a aspectos sociales y culturales. Aborda la búsqueda por armonizar el desarrollo pleno de las potencialidades del individuo, el respeto y cultivo de las subjetividades al tiempo que se promueve la armonía con el entorno y en la vida social, donde la construcción de ciudadanía y de tejido social es común tanto en los proyectos de carácter público como en los de iniciativa privada. La gran cantidad de concursos públicos, tanto de índole pública como privada, ha facilitado dicha evolución a partir de las propuestasde los arquitectos, influyendo así en el replanteamiento de los aspectos técnico-funcionales, pues más allá de los currículos aunque también favoreciéndolos-, las estructuras espaciales, las urdimbres de las formas, los intersticios y los vacíos, la relación con el exterior y las relaciones entre las partes, muestran que el edificio escolar puede desbordar lo convencionalmente educativo. Los diferentes ejemplos estudiados permiten comprender que el espacio escolar no es un sitio en el que se recibe una preparación para la vida, sino que es un espacio que es vivido y que por tanto da sentido a la experiencia.
Arquitectura escolar contemporánea en Colombia