Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
En algún momento de IMITANDO A LAS LUCIÉRNAGAS, obra con la que Javier Cadena Cárdenas debutó como dramaturgo, uno de los personajes expresa que "modificando el dicho en la enfermedad y en la cárcel se conoce a los amigos, se podría considerar que en los velorios y en los sepelios se conoce a los familiares." Y en términos escritos, de eso se trata IMITANDO A LAS LUCIÉRNAGAS. Cumpliendo el último deseo de la madre de los cinco personajes (tres mujeres y dos hombres en la edad límite de la madurez) de que ellos estuvieran solos en la madrugada del velorio. Y entonces, durante las seis horas (de las doce de la noche de un día a las seis de la mañana) que conviven en una funeraria de la Ciudad de México frente al féretro con el cadáver de su mamá, hacen acto de presencia sus frustraciones, solidaridades, reclamos, reconocimientos, incertidumbres, dudas, respuestas, y todo lo que pudiese aparecer en un momento de dolor y de catarsis como es un velorio, pero no cualquier velorio, sino el velorio de la "jefa de familia". Estamos ciertos de que este libro nos hará pensar y recapacitar en eso que pomposamente llamamos "vida familiar", y todo con la seriedad y el humor que el momento de duelo amerita.