Patrimonio renovado

ebook Intervenciones en el patrimonio inmueble bogotano. 2016-2019

By Rafael Méndez

cover image of Patrimonio renovado

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
El patrimonio cultural edificado, más que un obstáculo para el desarrollo de la ciudad, se convierte en una inmensa oportunidad para reafirmar la identidad a partir de la memoria y en un promisorio campo de acción profesional. Afortunadamente, el 'proyecto' de intervención patrimonial ya no es una excepción en Bogotá. En momentos en que se habla de la crisis por la falta de tierra apta para construir, de la necesidad de densificar el Centro y las áreas tradicionales para evitar la expansión exagerada, así como de preservar la memoria y el medio ambiente urbano, surgen múltiples alternativas para mejorar, en todo sentido, la ciudad existente. Restaurar, reciclar, adecuar y remodelar constituyen modalidades para intervenir inmuebles históricos, lo mismo que edificar en contextos patrimoniales. En esencia, se trata de construir sobre lo construido. Bogotá está en permanente construcción, y muchos de esos proyectos tienen que ver con el patrimonio. Hasta hace poco tiempo los referentes de intervención patrimonial eran, por lo general, foráneos, y para conocerlos debíamos recurrir principalmente a revistas internacionales. Así, pensábamos que los ejemplos destacados estaban en Ámsterdam, Barcelona o Nueva York, quizás en Buenos Aires, Sao Paulo o Ciudad de México. Sin embargo, muchos de esos casos estaban, literalmente, a la vuelta de la esquina, y mostrarlos es la intención de esta publicación, que en formato revista, quiere divulgar una serie de proyectos recientes en la capital, que dan cuenta de las inmensas opciones de intervención del patrimonio edificado y su contexto inmediato, con la finalidad de integrar inmuebles y áreas deterioradas o en desuso a las dinámicas de la ciudad presente y futura. Sin duda alguna, el recorrido por las intervenciones presentadas en las páginas siguientes nos permite afi rmar que el patrimonio cultural construido en Bogotá está más vivo que nunca, que el patrimonio bogotano tiene futuro.
Patrimonio renovado