El régimen de conservación y la defensa de los derechos de los pueblos
ebook ∣ El caso de la participación en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) · Tesis y Monografías en Derecho
By Daniela Soberón Garreta
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
¿Cuáles son los niveles de participación de los pueblos indígenas en las figuras de conservación administradas por el Estado peruano? ¿Cuál es el impacto de la agenda de conservación sobre los derechos de los pueblos indígenas? "Hacia un régimen de conservación y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas" tiene como objetivo explorar los niveles de participación indígena en el marco regulatorio del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú, a la luz de los estándares interamericanos de los derechos de los pueblos indígenas y del enfoque intercultural. Mediante el análisis de la evolución histórica del marco regulatorio de conservación y derechos indígenas, se confirma que el derecho de participación indígena es vulnerado en tres niveles: (i) la creación, (ii) la gestión y (iii) el uso y aprovechamiento en las áreas naturales protegidas del Perú. Por ello, es fundamental la implementación del enfoque intercultural para mejorar la participación indígena en el SINANPE.