Hasta aquí hemos llegado
ebook ∣ Recopilación histórica de la vieja piel de toro
By Francisco Javier Molero Caminero

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Qué poco nos hemos implicado en mejorar la imagen de este país, y cuánto lo hemosmaltratado a través de los siglos cargando las tintas del origen de nuestros problemasúnicamente a la incapacidad de nuestros dirigentes, aunque en ese aspecto la diosa fortunano se haya mostrado pródiga con nosotros. Hemos preferido exagerar hasta la saciedadtodos nuestros defectos, por encima de lo justo y razonable, pero siempre echando la culpaa los demás. Otro gallo nos hubiera cantado si hubiéramos empleado ese tiempo en darleuna oportunidad a la autocrítica y a la necesaria reflexión.Todavía nos cuesta asumir el hecho de que la mayoría de habitantes que actualmentevivimos en este país, descendemos de los diferentes pueblos emigrantes; bien civilizadores,invasores, colonizadores, o simplemente buscadores de mejores condiciones de vida, quedesde la época prehistórica llegaron a la Península dejando su impronta en nuestro códigogenético. Es responsabilidad nuestra conciliar ese secular mestizaje en beneficio común,respetando la diversidad de todas las tierras y gentes de España, sacando el máximoprovecho a lo que nos diferencia y reforzando lo que nos une.Las páginas del libro no tienen otra pretensión que poner blanco sobre negro los hechoshistóricos sucedidos en la vieja piel de toro, ese animal tan genuino como mítico desde losalbores de la antigua Iberia. En el pasado pueden encontrarse parte de la solución anuestros problemas actuales. Basta con reconocer la escasa diferencia existente, en lo quea convivencia se refiere, entre los que aquejaban a nuestros antepasados y los que nosacechan a nosotros. No habría más que aplicar los aciertos adoptados por las generacionesque nos precedieron, huyendo de los los errores que se cometieron.Tal y como refleja una de las dos ilustraciones de la portada, sendos cuadros de Goya, miobjetivo se vería colmado si consiguiera poner ojo avizor a generaciones venideras,evitando que caigan en el conflicto permanente, santo y seña de la absurda y tradicionalforma de resolver nuestras diferencias.España atesora valores históricos, culturales y sociales de primer nivel, de los que laciudadanía tiene motivos para sentirse orgullosa sin necesidad de caer en el patrioterismo.Nuestro acervo cultural ha sobrevivido incluso a varias de las civilizaciones que nos lotransmitieron y que forman parte de nuestra esencia.¡¡ VA POR USTEDES ¡!