
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Este libro es un compendio de teorías, conceptos y experiencias descritas por
distintos autores relacionados con la calidad, la administración y las
organizaciones que gestionan por procesos; incluye herramientas administrativas,
técnicas y de servicio, procesos y ejercicios que sin duda ayudarán a fortalecer
la estrategia empresarial y apoyarán las medidas de desempeño, que al ser
planeadas, implantadas y verificadas conducen al mejoramiento continuo y a
generar los cambios que impone la globalización.
El mejoramiento, esa necesidad tan sentida y tan presente en todos los ámbitos de la vida humana, en especial en el mundo de las empresas, públicas y privadas, requiere que las cosas se hagan cada día mejor, con velocidad de respuesta y a bajo costo, para que puedan integrarse adecuadamente los elementos de la administración por calidad, entre los cuales sobresalen: la nueva cultura que debe ser adoptada para incursionar en mercados mundiales; la planeación estratégica que fije los derroteros de competitividad de las empresas para que puedan alcanzar plenamente su misión; el talento humano de personas de calidad que desarrollen procesos de calidad; el mejoramiento continuo apoyado en el aseguramiento de la calidad y en enfoques modernos, como el Seis Sigma, el benchmarking y la gerencia de servicio.
Pero, sobre todo, porque la administración de hoy y del futuro requiere, además de seguir ciertas reglas de la administración tradicional, romper los paradigmas que han acompañado a la forma de dirigir las empresas, como: planear a corto plazo; pensar solo en las utilidades en contra del beneficio de los empleados y consumidores; olvidarse del ser humano como la razón de ser del sistema público y privado, y no pensar en el medio ambiente como una responsabilidad con la sociedad. La calidad, entendida como calidad de vida, calidad de los sistemas, calidad de los bienes y servicios, calidad de las personas y, en definitiva, de todo aquello que contribuya a darle un bienestar a la sociedad, debe verse como el principio rector de las empresas. Por eso este libro constituye un extraordinario apoyo a directivos que estén interesados en el concepto con el cual deben dirigir y administrar la calidad de su empresa y en reconocer, a la vez, la importancia del buen manejo de los procesos. Es fuente de información para estudiantes que quieren aumentar sus competencias y docentes que requieren afianzar o retroalimentar sus conocimientos sobre el tema, y una guía de referencia cierta para la consultoría empresarial.
El mejoramiento, esa necesidad tan sentida y tan presente en todos los ámbitos de la vida humana, en especial en el mundo de las empresas, públicas y privadas, requiere que las cosas se hagan cada día mejor, con velocidad de respuesta y a bajo costo, para que puedan integrarse adecuadamente los elementos de la administración por calidad, entre los cuales sobresalen: la nueva cultura que debe ser adoptada para incursionar en mercados mundiales; la planeación estratégica que fije los derroteros de competitividad de las empresas para que puedan alcanzar plenamente su misión; el talento humano de personas de calidad que desarrollen procesos de calidad; el mejoramiento continuo apoyado en el aseguramiento de la calidad y en enfoques modernos, como el Seis Sigma, el benchmarking y la gerencia de servicio.
Pero, sobre todo, porque la administración de hoy y del futuro requiere, además de seguir ciertas reglas de la administración tradicional, romper los paradigmas que han acompañado a la forma de dirigir las empresas, como: planear a corto plazo; pensar solo en las utilidades en contra del beneficio de los empleados y consumidores; olvidarse del ser humano como la razón de ser del sistema público y privado, y no pensar en el medio ambiente como una responsabilidad con la sociedad. La calidad, entendida como calidad de vida, calidad de los sistemas, calidad de los bienes y servicios, calidad de las personas y, en definitiva, de todo aquello que contribuya a darle un bienestar a la sociedad, debe verse como el principio rector de las empresas. Por eso este libro constituye un extraordinario apoyo a directivos que estén interesados en el concepto con el cual deben dirigir y administrar la calidad de su empresa y en reconocer, a la vez, la importancia del buen manejo de los procesos. Es fuente de información para estudiantes que quieren aumentar sus competencias y docentes que requieren afianzar o retroalimentar sus conocimientos sobre el tema, y una guía de referencia cierta para la consultoría empresarial.